lunes, 19 de noviembre de 2012

Viaje al abismo....El miedo



Me voy de viaje y me llevo…  EL MIEDO

No se enfada, en realidad, os tiene miedo y para ocultar ese miedo tiene que proyectar ira. Con la ira sus miedos permanecen ocultos. Sólo una persona llena de miedo se encoleriza de inmediato”


Jesús Pérez -1º C
El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente o futuro.

Según el diccionario de la Real Academia Española (DRAE) []el miedo es la “perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario”. El vocablo procede del latín metus, que tiene significado análogo. Como todas las emociones admite graduación, y así el diccionario ideológico de Julio Casares establece algunos términos asociados, como temor, recelo, aprensión, pánico, espanto, pavor, terror, horror, fobia, susto, alarma, peligro o pánico.
Algunas reflexiones sobre el miedo:
“Dejamos de temer aquello que hemos aprendido a entender”.(Marie Curie).

“Y cómo la principal causa del miedo es la sorpresa, no hay nada mejor para librarse de él que utilizar la premeditación y prepararse para todos los acontecimientos cuyo temor pueda causarlos” (Descartes: Tratado de las Pasiones).

DIBUJOS DE "LOS MIEDOS" DE 1º C
Laura Rico
PARA MI EL MIEDO TAMBIÉN TIENE QUE VER CON EL RESPETO . EN LA FOTO , HAY UNA CHICA DICIENDO SUS MIEDOS Y SUS COMPAÑEROS LA RESPETAN.

Aitor Muñoz

PARA MI EL MIEDO TIENE QUE VER CON LA SOLEDAD. EN MI DIBUJO APARECE UN PERSONAJILLO SOLO EN LA COMPLETA OSCURIDAD Y SOLEDAD.

Lucía Montero

EL TENER MIEDO TAMBIÉN IMPLICA EL TENER QUE APRENDER A SUPERARLOS Y EVITAR QUE TE PARALIZEN E IMPEDIRTE REACCIONAR CORRECTAMENTE.














Iván Martín
 En este dibujo, trata sobre el miedo a la oscuridad que casi todos los niños pequeños lo tienen  por que  es como si nos invade un sentimiento de no saber si hay algo que nos pueda hacer daño.

Jesús Pérez

Marta de María

Carla Maurente

Juan Lorenzo Herranz

Sofía Lizcano

Ana Lázaro

Álvaro Sánchez



Enterramos nuestros miedos.....1ºC

Un día soleado de invierno....enterramos por fin nuestros miedos tal y como habiamos planificado...
Aquí tenemos el reportaje fotográfico del momento.
En la entrada del huerto...

El ataúd preparado en la tierra recién cavada

Momento en el que metemos los miedos

Leyendo los miedos

 más miedos....

y metiéndolos en el ataúd


Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda

Añadir leyenda


comentando lo que estamos haciendo...

comenzamos a tapar con tierra el ataúd

palada a palada....

despacio y por orden....

por último...quedaron enterrados por completo

¡ Descansen en paz !

lunes, 12 de noviembre de 2012

De cómo iremos al entierro de "Nuestros miedos"

Mañana reuniremos a nuestros capitanes y les llevaremos al huerto del colegio a enterrar nuestros miedos.

En un lado del patio del colegio está el huerto, haremos un hoyo en la tierra suficientemente profundo para que entre nuestro "pequeño ataúd". Alrededor del hoyo, iremos leyendo de forma opcional nuestros miedos y los introduciremos en nuestro "pequeño ataúd" despacio hasta que tengamos  todo el listado  de los miedos que  hemos elaborado cada uno de nosotros.
A continuación, con mucha solemnidad y profundo silencio cerraremos la caja.
Mientras esto ocurre diremos: "Hoy enterramos nuestros miedos para que no nos vuelvan a asustar ni preocupar. Qué descansen en paz para siempre. A partir de ahora viviremos sin miedos absurdos y seremos mucho más felices" .
Después de colocar la caja en el hoyo, todos echaremos unas paladas de tierra para cubrirla.
Sobre el montículo de tierra colocaremos un cartel: "Aqui yacen nuestros miedos. Qué descansen en paz".
Después regresaremos al aula pensando y reflexionando sobre lo que hemos hecho.....R.I.P

¡Os seguiré contando...!

domingo, 11 de noviembre de 2012

TODOS A BORDO... El respeto



Me voy de viaje y me llevo…  EL RESPETO


Respeto es una palabra olvidada porque se ha asociado toda la vida con represión y miedo, en ocasiones ha sido sustituida por la palabra tolerancia.  Sin embargo, me parece que la palabra que mejor define como deben ser las relaciones interpersonales es RESPETO que  según el diccionario de la Real Academia de la Lengua es consideración, atención, deferencia.

Cualquier persona es respetable por ser persona pero ¿cómo sabemos que esa  persona es tan respetable como nosotros?
       
A veces la falta de respeto ocurre por la falta de conocimiento y empatía. 
El conocimiento hacia otras personas, une; pero si te pones en el lugar del otro, aunque no le conozcas, le respetas. Por tanto, el respeto es previo al conocimiento. Es más fácil evitar los prejuicios y la falta de respeto si tenemos un conocimiento del otro. Si buscas las coincidencias con los demás son más las cosas que nos unen que las que nos diferencian.

 ¿A quién hay que tener respeto por encima de todo? – se le pregunta al alumno.

Normalmente, los chicos de estas edades dicen: a los padres, los profesores, los mayores… no entienden que lo más importante es respetarse a si mismo. Esto tiene que ver con la dignidad de la persona. 



Una vez que entendemos todo esto y sobre todo que

lo más importante es el respeto personal, podremos llevarlo a otros ámbitos.




CÓMO SER
RESPETUOSO
  •   Trata a los demás como quieres que te traten a ti.
  •    Sé cortés y educado.
  •    Escucha lo que otros tengan que decir.
  •    No insultes a la gente, no te burles de ellos, ni les pongas               apodos.
  •    No molestes ni abuses de los demás.
  •    No juzgues a la gente antes de conocerla. 

METAS
EDUCATIVAS
Cómo ser personas respetuosas.
Que los insultos y las humillaciones lastiman y no son divertidos.
La Regla de Oro: Trata a los demás como quieras que los demás te traten.
Que el tratar a la gente con respeto te permitirá tener amistades duraderas.
Que abusar de alguien es una forma muy hiriente de faltar al respeto.
 
 




Acabaré con un refrán español sobre el respeto que me parece muy acertado:

            

    Respetos guardan respetos


Es decir, alaba la cortesía en quien la ejercita, pues ello lleva forzosamente a la consideración recíproca.



Después de esta explicación teórica abrimos un debate en clase y los alumnos  hicieron un dibujo sobre  el respeto. Este dibujo aparece en sus cuadernos de bitácora, acompañado de una redacción explicando el dibujo y por tanto lo que para cada uno de ellos significa el respeto. 

Nos sorprendieron con su creatividad y su seriedad en el tratamiento del tema.



Ahi va una muestra de ello:



PORTADA DEL RESPETO  Jesús Pérez - 1º C
 CURSO 1º B  y 1º C   ESO
1ºC

1ºC

1ºC

1ºC

1ºC

1ºC

1ºC

Adrián Estín 1ºB

Alex Gómez 1ºB


Aunque la gente se ría de tí por fallar una cosa, los que se han reido seguro que tienen mas fallos que tu. Alejandro García 1ºB


Hay que tratar igual a los animales que a las `personas . Los animales tienen corazón , sensibilidad al igual que nosotros.No se merecen algo peor , ni mucho menos.. Alex González-Román 1ºB


.
El respeto es lo que hace que una persona sea de verdad. Andrea García 1ºB


Carlota Sánchez 1ºD


Se respetuoso con los demás. El respeto es lo más importante, es lo primero que hay que aprender. Cristina Hernández 1ºB


Elena García 1ºB
Iván Iguaz 1ºB
 El respeto es importante, pero, la mayoría de nosotros, solo nos respetamos entre nosotros, porque....¿Y esa gente que hace abrigos con la vida de otros seres vivos? ¿?Y los que venden animales salvajes como mascota? ¿Que pasa con ellos?... podemos respetarnos a nosotros, los humanos, a nuestro propio planeta en general... pero, también debemos pensar y respetar a todos los seres que forman nuestro mundo, porque cada uno pone su granito de arena, y si nos dedicamos a quitar los granos de los demás... nunca lograremos una montaña Laura Gómez 1ºB
Marcos felipo 1ºB
Nacho Falcón 1ºB
No solo hay que tener respeto a las personas, sino tambien a animales,medio ambiente... para que todos convivamos bien y a gusto. Noelia Gómez 1ºB
Oscar García 1ºB
Patricia Tejada 1ºB
Paula García 1ºB


Una persona que dice "yo respeto", es una persona que puede saber lo que esta palabra significa, pero que no sabe llevarlo a cabo. Pol Fernández 1ºB










Sara García 1ºB
Sara Hernández 1ºB



Hay que respetar a la naturaleza, como a los animales, como a las personas como a todos los seres vivos. Ángel Giménez 1ºB

 












 ----------------
Trata a un amigo o no amigo como te tratarias a tí mismo. Rodrigo Garrido 1ºB